
Se dice que es el botox natural, así que imagínate lo que hace por tu rostro. Hace mucho tiempo una amiga que le encanta el ejercicio y por supuesto tiene cuerpazo, viéndose al espejo dijo “ojalá hubiera yoga para la cara” en ese momento no habíamos escuchado acerca de yoga facial, no conocíamos la técnica, mucho menos sabíamos qué es lo que hacía en los músculos de la cara.
¿En qué consiste la Yoga Facial?
La cara tiene más de 60 músculos, que como ya sabemos si no se mueven o se ejercitan se tornan flácidos o se entumecen, pasa lo mismo que con los músculos del resto del cuerpo, pero en pequeño. Esta técnica oriental combina posturas de yoga y ejercicios faciales que con la ayuda de tus manos van trabajando áreas específicas, como los ojos, boca, mentón, etc. Y por supuesto igual que con el ejercicio y todo en esta vida, la constancia es la clave del éxito.
Se recomienda practicar esta técnica todos los días por lo menos una vez e incorporarla a tu rutina de belleza. Es tan fácil que la puedes hacer en cualquier otro lugar, en el carro, en la fila del supermercado o hasta sentada en el parque.
En un inicio te sugerimos hacer los ejercicios frente a un espejo para aprender con exactitud dónde se deben ubicar los dedos y para ver qué músculo estas moviendo en realidad. Por cada movimiento se deben hacer series de 10 repeticiones.
Ari de @Face Yoga México es la primera persona certificada en Face Yoga con FYM en México nos regala unas recomendaciones específicas que vale la pena atender.
Alrededor de los ojos se encuentra el músculo orbicular y tiene una conexión con los músculos que lo rodean (músculo depresor superciliar y prócer) conforme pasa el tiempo, los músculos que no ejercitamos se van haciendo más débiles y hacen que los ojos vayan perdiendo la forma natural, se caigan los párpados y se formen bolsitas abajo de los ojos.
La buena noticia es que podemos ejercitarlos así como cualquier otra parte del cuerpo y no perder fuerza en esos músculos.
Beneficios al estimular la circulación en la cara:
- Se oxigenan los tejidos.
- Favorece el ciclo de regeneración celular.
- Ayuda a que las células produzcan colágeno y elastina.
Esto dará como resultado retrasar la aparición de arrugas, atenuar las ya existentes y tener un rostro más relajado y descansado.
Aunque hay varios factores que influyen en el estado de la piel, uno muy importante es la postura que tenemos en la cara.
Algunas cosas que siempre les recomiendo para tener una mejor postura facial son:
- Identificar movimientos que haces constantemente.
- Mantener la cara relajada.
- No fruncir el entrecejo o la frente mientras hablas.
- Al revisar el celular, verlo de frente.
Al principio cuesta trabajo, pero poco a poco se pueden ir cambiando costumbres que tenemos que hacen que esas líneas se marquen cada vez más.